miércoles, 2 de noviembre de 2011

Origenes y contribuciones

Su origen fue bastante interesante. De la misma manera que en el curso de la evolución, las aletas de los peces llegaron a convertirse en manos o pies, la evolución de la música “disco”, popular en aquella época, sin proponérselo, ayudó a que surgiera el hip hop. En un principio, cientos de jóvenes negros que danzaban al ritmo de dicha música, contaban en los intermedios con la presencia de un maestro de ceremonias (o MC), el cual entre canción y canción soltaba sus propias retahílas acerca de esto y aquello y lo de más allá, mientras que un “disc jockey” (o DJ, el encargado de seleccionar y poner los discos) preparaba la siguiente tanda musical. Sin embargo, el MC, quien a la vez que animaba a la gente a bailar, contaba anécdotas personales o chistes, sin saberlo estaba plantando la semilla de lo que sería el rap. De ser un simple instrumento más del espectáculo, pasaría a convertirse en el espectáculo mismo.
Russell Simmons, a quienes muchos consideran como “el padrino del rap”, explica lo siguiente acerca de sus orígenes: "Creo que se trataba de un grupo de muchachos que se rebelaban contra la música disco. Me parece que en los setentas, el disco fue una música creada por los productores musicales, quienes decidieron cuál era el tipo de música que la gente debería tener. La música rap fue una rebelión por parte de la gente para hacer valer lo que en realidad quería y que no estaba obteniendo de los productores. Los productores y las compañías estaban muy lejos de las calles. La gente simplemente creó algo para sí misma”.
Sin embargo, sus comienzos no fueron tan fáciles, ya que sus iniciadores tuvieron que batallar precisamente contra esa música disco, y al crear un nuevo ritmo, crearon también lo que a la música disco le faltaba: contenido. Recogiendo una tradición similar a la de los antiguos juglares del medioevo europeo, quienes iban de pueblo en pueblo como si fueran periódicos cantados, repartiendo noticias y entretenimiento, los raperos empezaron a contar sus historias personales y como los juglares, también lo hicieron en verso. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario